Treehotel



Localización: Harads (Suecia).   
Arquitectos: Marten Cyren Design, InredningsgruppenRintala Eggertsson Architects, Sandell SandbergTham & Videgård Arkitekter   
Web: http://treehotel.se/   

Treehotel es un espectacular complejo hotelero que ofrece la experiencia única de sus habitaciones en los árboles en Harads (Suecia), cerca del río Lule, a unos 100 kilómetros del aeropuerto de Luleå. La casa de huéspedes Britta recibe a los clientes de Treehotel y las “treeroom” se encuentran a un corto paseo por la hermosa naturaleza de la zona.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 2 La parte más llamativa de Harads es su magnífico entorno. En Treehotel la naturaleza, los valores ecológicos, el confort y el diseño moderno se combinan en una aventura emocionante.
En el proyecto han participado algunos de los principales arquitectos de Escandinavia. Todas ellas se encuentran suspendidas a 4-6 metros de altura, con espectaculares vistas al río Lule.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 7Una parte muy importante del concepto fue tratar de causar un impacto ambiental mínimo. Por esta razón, se dedicaron muchos recursos a la búsqueda de soluciones sostenibles a nivel constructivo y energético. Las habitaciones se levantan en árboles vivos, y durante su construcción no se taló ningún árbol, ni se dañó a la naturaleza circundante. Se optó sobre todo por empresas de construcción locales.
Cada “treeroom” es una creación única, en la que el diseño moderno combinado con la tranquilidad del bosque crea una sensación inmediata de lujosa relajación.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 3 Todos las “treerooms” tienen un buen aislamiento y se calientan por suelo radiante. La electricidad se suministra localmente a través de energía hidroeléctrica verde y la iluminación se realiza a través de sistemas LED de bajo consumo.
Su uso diario tiene un impacto mínimo en la naturaleza también. Las “treeroom” no tienen sistema de alcantarillado y para su limpieza siempre se utilizan productos ecológicos.
Cada habitación cuenta con un moderno y ecológico baño, donde los deshechos se incineran a 600 °C. Cuentan con lavabos con uso eficiente del agua. Todas las aguas residuales se recogen en un contenedor que se vacía diariamente. Las duchas se encuentran en un edificio aparte.
Actualmente se han construido 6 de las 10 habitaciones planeadas. Existen además dos saunas situadas entre los centenarios pinos con capacidad para doce personas.
Las habitaciones son accesibles a través de rampas, puentes o escaleras eléctricas. Son todas únicas. No sólo por su arquitectura, sino también su mobiliario, su iluminación y los textiles diseñados a medida. Su tamaño varía de 15 a 30 m², las más grandes tienen capacidad para cuatro personas.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 5

The Cabin ha sido diseñada por Martin Cyren
En el proyecto de esta “treeroom” se trató de crear una plataforma en lo alto de una colina con vistas al valle del río Lule. Se llega a la cabaña a través de una pasarela horizontal entre los árboles, que cuenta con una gran cubierta de madera en su parte delantera.
La pasarela constituye una larga e interesante estructura entre los árboles. La cabina cuelga ligeramente debajo de la cubierta, en parte para reducir visualmente su tamaño y también para ofrecer a la habitación unas vistas únicas.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 8 La cabina es como una cápsula, un cuerpo extraño en los árboles. La habitación cuenta con 24 m² y capacidad para dos personas, con una cama doble, baño y terraza.

The Mirrorcube se debe a Bolle Tham & Martin Videgård.
El Mirrorcube es un emocionante escondite entre los árboles, camuflado por paredes de espejo que reflejan su entorno. Sus dimensiones son de 4x4x4 metros. La estructura consiste en un marco de aluminio alrededor del tronco de un árbol y las paredes están cubiertas con vidrio reflectante.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 9 El interior está hecho de madera contrachapada revestida de abedul. Sus seis ventanas ofrecen unas vistas panorámicas impresionantes. El Mirrorcube ofrece un excelente alojamiento para dos personas con una cama doble, baño, salón y terraza en la azotea. Un puente de 12 metros de longitud conduce a esta “treeroom”.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 10 The Bird’s Nest ha sido diseñado por Inredningsgruppen.
El “Nido de pájaro” se basa en el contraste entre el exterior y el interior. El exterior no es más que un nido de pájaro gigante, que camufla al huésped para que desaparezca y forme parte de los alrededores rápidamente.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 11

El interior, por otro lado, es familiar y exclusivo. Es un espacio amplio donde una familia con dos niños se puede alojar cómodamente. Las paredes están revestidas con paneles de madera y las ventanas casi desaparecen en la envolvente exterior de ramas. La habitación tiene 17 m², dormitorios separados, baño y sala de estar. Se accede a ella mediante una escalera retráctil.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 13

The UFO ha sido ideado por los autores de The Bird´s Nest, quienes buscaron en este proyecto la estrategia contraria: crear algo totalmente diferente al del entorno ¿Y qué podría ser más diferente que un OVNI?

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 14

La edificación está realizada con material composite – con el objetivo de crear el diseño más ligero, resistente y sostenible posible. El interior es moderno y confortable y tiene capacidad para cinco personas, dos adultos en una cama de matrimonio y tres hijos, en camas individuales, baño y sala de estar. 30m² es todo lo que se necesita para una confortable escapada a los sueños de la infancia.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 12

The Blue Cone, de Sandell Sandberg, se basa en la simplicidad y en la accesibilidad, tanto en términos de materiales como de diseño. La habitación consiste en una estructura tradicional de madera con tres apoyos en el suelo que dan sensación de altura y ligereza, así como de estabilidad.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 15

Se accede a ella a través de un puente que parte de la colina cercana, que es muy adecuado para las personas con discapacidad. Cuenta con 22m², cuatro camas, buhardilla dormitorio independiente, baño y salón.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 16

 

The Tree Sauna (de Inredningsgruppen)

Tomar una sauna de vapor es mucho más que un simple baño. Una visita a la sauna supone un encuentro sagrado y respetuoso con los cuatro elementos básicos: la tierra fértil, el fuego ardiente, el aire fresco y el agua limpia y potable.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 17

El filósofo griego Platón creía en la conexión entre los árboles y los baños de vapor. Por esta razón trasladó sus lecciones a un jardín junto a una casa de baños de vapor popular. Platón sabía que los árboles y los baños de vapor juntos eran el estímulo perfecto para los pensamientos filosóficos e ideas.

“The Tree Sauna” tiene capacidad para 8 personas. Los clientes tienen también acceso a una bañera de hidromasaje, así como a una zona de relax de diseño personalizado.

Dragonfly de Rintala Eggertsson Architects

Con sus 52 metros cuadrados, la “libélula” es sin duda la habitación más grande de Treehotel. Única en muchos sentidos, esta edificación puede funcionar tanto como un espacio para conferencias o como una suite privada.

Una larga rampa de 15 metros conduce hasta la libélula, en la que grandes ventanas panorámicas ofrecen una magnífica vista del valle. Está construida en madera, con un revestimiento exterior de chapa que con el tiempo se recubrirá de óxido y se camuflará aún más con el bosque de pinos.

El espacio para conferencias cuenta con una sala de estar, dos salas de grupo y una mesa de conferencias con capacidad para 10 personas. Cuenta con el equipamiento más moderno para este fin. Wi – Fi, baño, ducha y aire acondicionado. Si se desea reservar para uso privado, hay espacio para cuatro personas.

TREE-HOTEL-HARADS-SWEDEN 6

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *